¡Hola, artistas!
Como nos toca estar una temporadita en casa, muchos lo estamos aprovechando para definir, mejorar y adaptar nuestros negocios. En este sentido, como fotógraf@ estoy seguro de que estarás en el mismo punto, valorando qué cambios necesitarás hacer para adaptarse a la nueva era post-cuarentena… Por ello, he decidido crear una sería de entradas en las que te iré compartiendo consejos, trucos e herramientas para que le saques el máximo provecho a tu portfolio online y aumentar tu visibilidad.
Así pues, empezaré hablando de 8 claves para que mejores tu página web de fotógrafo y hacerla destacar frente a la competencia. Si pruebas a buscar, por ejemplo, «fotógrafo de bodas en Teruel», Google te sacará miles y miles de resultados. Es lo que tiene Internet, con pocos clics puedes tener una web medio decente y esto hace que la competencia sea voraz. Entonces, ¿cómo puedes mejorar tu web de fotografía para hacerte visible? ¡Ahora mismo te lo explico!
Contents
1. Muestra Testimonios para mejorar la confianza en tu web de fotografía
Los testimonios es de las mejores estrategias para posicionarte como un experto de la materia. Son pruebas sociales en las cuales se muestra tu forma de trabajar y tratar a los clientes. ¿Verdad que en cualquier compra online siempre revisas los comentarios para asegurarte de que eliges bien? Pues amigo mío, eso mismo piensasn tus visitantes al entrar en tu web.
Estoy seguro de que tienes a muchos clientes muy satisfechos con tus servicios de fotografía. Pero, si nadie más lo sabe, te da igual. Será una gran hazaña que quedará en tu mundo y por tanto no lo podrás aprovechar para captar nuevos clientes.
Y, en caso de que no tengas testimonios, tal cual termines este artículo ya estás contactando con tus últimos clientes para solicitarles una reseña de tu trabajo.
No hace falta que tengas 100 testimonios para ponerlas en la web. Para empezar, con un par será más que suficiente.
¿Y dónde puedes colocar los Testimonios para mejorar tu web de fotografía?
No hay una regla escrita para esto, pero donde tendrán más gancho es en la página de Sobre mí y en tu página de Servicios. Esto reforzará tu imagen como buen fotógrafo del nicho y aumentará la confianza de tus usuarios.
2. Revisa mensualmente tu página web
Sin métricas, no hay resultados, y sin resultados no sabrás si estás mejorando. Así de sencillo.
Entiendo que estamos muy ocupados con los mil quehaceres personales y profesionales (más en esta situacón), pero si no nos damos un tiempo mínimo para revisar todo lo que hemos hecho y analizar cómo estamos avanzando, será imposible evaluar si estamos en el camino correcto y, en su defecto, qué cambios serían necesarios para seguir mejorando.
Te aconsejo una revisión mensual porque así será más fácil reservarte 2 horas al mes para ti y tu negocio… Te aseguro que será una gran inversión.
Te cito algunos puntos que deberías tratar en tu revisión. Cada mes irás viendo si necesitas añadir más puntos o adaptarlos a tu tiempo/resultados.
- Analiza el mes anterior: cuántas visitas has tenido, qué tipo de comentarios te han dejado, qué solicitudes te han hecho a través del formulario… Analiza qué necesidades tienen tus posibles clientes y si los estás abarcando en la web.
- Comprueba que todo funciona correctamente. Es común que algún enlace deje de funcionar, tengas alguna imagen caída o alguna sección no se vea adecuadamente en el móvil.
- Revisa y analiza las estadísticas en Google Analytics.
- Actualiza el contenido de tu portfolio y web en general. Por ejemplo, algo tan sencillo como cambiar la imagen de portada puede captar de nuevo la atención de un visitante recurrente.
- Revisa que el formulario funciona correctamente, enviándote a ti mismo un correo desde la web.
- Y una pauta muy muy importante: planifica tus siguientes contenidos en base a todo lo anterior. No hay nada peor que matarse a escribir para que nadie te lea porque estás tratando temas que no son del interés de tu cliente ideal.

3. Mantén viva tu inspiración
Para ello, no dejes de visitar la web de otros fotógrafos para coger ideas y adaptarlas a tu web (adaptar, ¡no copiar!). Para que te hagas una idea, te recomiendo el libro Roba como un artista.
Las tendencias en Internet cambian constantemente, por ello es importante conocerlas y usar en tu web las que veas más interesantes y estén en coherencia con tu estilo.
Aunque ya tendrás a tus fotógrafos favoritos, también puedes tirar de Google y buscar a otros referentes del oficio y dedicarle unos minutos a revisar sus páginas webs.
4. Define y destaca tus botones de acción (CTA)
Por si no lo sabías aún, un CTA (Call To Action) es un botón o enlace cuyo propósito es animar a que el usuario haga una acción concreta en tu página web. Por tanto, debes definir antes qué objetivos quieres cumplir en cada página de tu web.
Por ejemplo, en mi página GUÍA GRATUITA, el CTA es que mis visitantes se descarguen la mencionada guía que les ayudará a empezar con buen camino, evitando muchos tropiezos, y a cambio se unen a mi newsletter desde donde podré seguir en contacto con ellos 🙂
De esta manera, para mejorar tu web de fotografía es esencial que definas el CTA de cada página y éstos estén de forma clara, visible y legible.
Evita ponerlos entre largos párrafos, mejor si están en una sección aparte y con un fondo o color que los destaque.
Otras formas de destacar tus botones de acción es crearlos con la misma estética en las diferentes página para que el usuario lo asocie inconscientemente.
5. Deja visible tus datos de contacto
Ya sea que quieras que te contacten por teléfono o visitando tu estudio, esta opción debe estar a la vista y de fácil acceso.
¿Has calculado cuánto tiempo llevaría que alguien te envíe un correo desde tu web? Ponte en el papel del usuario y revisa cuántos clics son necesarios desde que entras en tu web. Si te vuelves loco para encontrar los datos de contacto, has perdido a ese posible cliente…
Para mejorar la usabilidad de tu web, tienes varios patrones:
- Coloca en el footer (pie de página) tu correo/teléfono o el enlace a la página de Contacto.
- En el menú NO debe faltar tu página de contacto. LLámalo Contactar o Contacto, como mejor te suene, pero éste debe estar en el menú e indicar claramente a qué página te llevará.
- Como en el caso del CTA, deja tus medios de contacto en una sección visible y sin mucho texto alrededor.
- Para que el enlace al correo sea un enlace activable (abra el correo del usuario para enviarte el email), añade el texto mailto: .Como ejemplo, yo he puesto mailto:info@sodadiweb.com en esta PALABRA. ¡Pruébalo y envíame un correo de paso! 🙂
Aplicando esos 4 patrones, ¡vas a mejorar tu web de fotografía considerablemente!
6. Asegúrate de tener el meta-título y meta-descripción en cada Página/Entrada
Los metas son las informaciones que leerá Google para saber de qué va cada Página, Entrada y Producto de tu web. Cuando realizas una búsqueda, en los resultados te aparecen el meta-título, slug (enlace de la página) y meta-descripción.
Pero mejor te dejo esta captura y así te haces a la idea de qué te estoy contando:

En WordPress, esta información lo puedes rellenar con plugins como Yoast SEO o Rank Math SEO (estoy usando Rank y me está gustando mucho, lo veo más completo que el Yoast…).
Dicha información la puedes añadir tu manualmente con uno de esos plugins. Si simplemente no añades más, entonces Google intentará encontrar el texto relevante que define la página o usará el primer párrafo. Mejor si se lo decimos nosotros a Google en vez de dejarlo en manos de la suerte, ¿no?
Mejorar tu web de fotografía implica, entre otras cosas, tener un buen diseño, una velocidad de carga y un buen SEO.
Otro punto que tienes que tener en cuenta son los metadatos de las imágenes y fotografías que subas en tu web, pero como esto es muy largo de explicar lo dejo para contártelo con detalle en una próxima Entrada.
7. No abuses de los Sliders
Todos sabemos que un Slider causa un buen impacto a nivel visual, y es una buena excusa para mostrar varias de tus fotografías. Peero, lo que la mayoría no sabe es que consumen muchos recursos y por tanto ralentizan la carga de la web.
Personalmente prefiero usar una única imagen, bien optimizada y con su correspondiente SEO como cabecera para esa página o sección. Y, si he de añadir sí o sí un Slider, entonces que no contenga más de 3-4 imágenes.
Además por norma general somos muy impacientes, y si una web o imagen tarda más de 3 segundos en cargar, pasamos directamente de ella.
8. Mantén una buena seguridad para evitar el hackeo a tu Web
¿Te imaginas levantarte una mañana con la máxima alegría, dispuesto a añadir una nueva galería y ver que tu página está caída por ataques o un hackeo?
Me imagino que se te quitarían las ganas de muchas cosas y te pasarías esa mañana maldiciendo al mundo… Es algo que haríamos todos…
Pues bien, sin intenciones de meterte miedo, primero he de decirte que esos ataques no se pueden evitar al 100% pero sí se pueden tomar diferentes medidas para reducir ese porcentaje tanto como sea posible.
Para proteger y mejorar tu web de fotografía te recomiendo estas pautas:
- Instala un plugin de seguridad como WordFence Security.
- Cambia las contraseñas del acceso a tu web, Hosting y correos cada cierto tiempo.
- Usa plugins oficiales. Si necesitas un plugin Premium comprálo en su web oficial. Evita las versiones nulled a toda costa, ¡casi siempre vienen con trampa!
- Mantén actualizado tu Tema y Plugins.
- Haz copias de seguridad con frecuencia para poder recuperar la máxima información posible en caso de ataque.
Para terminar:
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Ya estabas aplicando alguno de ellos? Me encantará recibir vuestros comentarios, ¡pero animaros también a escribir públicamente! Pensad que es una gran forma de perder el miedo a mostrar en Internet y además ganáis algo de visibilidad 🙂
¡Un saludo!